Hoy nos toca viajar de nuevo sin movernos de nuestro sillón de la mano de Paty, de Mi Dulce de Melocotón.
La palabra que nos ha sugerido para julio es Monumentos.
Después de mucho pensar he decidido enseñaros algunos convencionales y otros dos que, más que monumentos, se han convertido en símbolos para nosotros (el primero y el último).
1. Altos Hornos de Vizcaya (AHV, 1902-1996)
Fue la mayor empresa de España durante gran parte del siglo XX. Surgió de la fusión de tres empresas vascas y durante muchos años exportó hierro y acero a gran parte de Europa.
Radicada en Sestao y Barakaldo, fue la impulsora de la industrialización de Bizkaia.
Dio trabajo a muchos obreros (hasta 13.000 empleos directos) y a un sin fin de pequeñas empresas y propició la construcción de Astilleros del Nervión (Euskalduna) y una vasta red ferroviaria a su alrededor.
2. Motocicletas LUBE (Lutxana)
Esta empresa fue creada por el ingeniero Luis Bejarana Murga en 1947, en el barrio baracaldés de Lutxana y se convirtió en referente del sector a nivel nacional llegando a fabricar hasta 1.000 unidades al año. Estuvo en marcha dos décadas y creó modelos como la Lube Renn utilizada durante años por la Guardia Civil.

3. Monumento al Cartero
4. Monumento a la Infancia
5. Escalera al Cielo

6. Monumento al Trabajador (Herriko Plaza)
7. Hospital de Cruces (diseñado por el arquitecto Macide Odriozola en 1955)
En sus inicios contaba con 350 camas, hoy es referente en diversos campos: Cirugía Cardíaca Infantil, Trasplante Renal, Trasplante Hepático y Grandes Quemados.

Como podéis observar en la fotografía superior derecha está dotado de helipuerto y su escalera central es impresionante
¿Cuál de los monumentos que os he mostrado os ha gustado más? ¿Por qué?
Acompañadme y visitaremos el resto de ciudades y monumentos.
*Encuentra la belleza en cualquier lugar y disfruta.
Si te gusta lo que ves, clica en g+1 y sígueme en Facebook, Instagram o Blogovin
Sin duda mi favorito es el último, esas escaleras me han enamorado!
ResponderEliminarSonnnn espectaculares!!!
EliminarBsss
Quizá porque también soy de una zona con altos hornos, trabajadores del metal y del carbón, el "Monumento al Trabajador" me ha gustado más, aunque es una decisión muy dificil, todos tienen algo especial.
ResponderEliminarElegir entre vuestras playas también lo es-
EliminarUn abrazo
Un gran post, me ha gustado el enfoque hacia esos monumentos que son símbolos de la ciudad...
ResponderEliminarBesos
. Raquel
Gracias, Raquel. Ya había visto que habías cambiado tu avatar.
EliminarMe encanta el tipo de letra que utilizas desde siempre para firmar tus posts y tus creaciones.
Un abrazo
Los monumentos nos dan una clara charla de la historia que ha sufrido la ciudad.
ResponderEliminarbeso
Ha pasado por muchas etapas, en la industrialización hubo trabajo para muchos, luego se vivió una época dura con la desindustrialización y ahora es todo el país el que está inmerso en una gran crisis.
Eliminar¡Ojalá acabe pronto!
Bsss
Mi favorito es el del cartero y el del trabajador. Aunque todos son bastante curiosos!
ResponderEliminarGran elección.
EliminarUn abrazo, K rol
¡Disfruta mucho de tus viajes este verano!
Cuanto monumento! Me quedo con la moto, por ser diferente y poco común :D
ResponderEliminarUn besico!
Y eso que solo he puesto unos pocos, ja, ja, ja...
EliminarLa historia de esta fábrica de motos no la conocen muchos de los habitantes de Barakaldo.
Bsss, Elena
Debería ser visita obligada. ¡Qué mal nos vendemos!
me han gustado las de esclaeras, tanto la escultura como la escalera interna del hospital. Gracias por el paseo!
ResponderEliminarGracias a ti por el tuyo. Además ha sido por dos países, todo un lujo.
EliminarUn abrazo
Me encanta la escalera al cielo!!!! y el monumento al trabajador también!!! un beso!
ResponderEliminarEsa escalera asombra a mucha gente cuando la ve por primera vez y también a los amantes de la arquitectura.
EliminarBssss
Ahora entiendo lo del acero Corten, hemos coincidido en material ;)
ResponderEliminarUna maravilla de fotos, las de las escaleras mis favoritas
Besos
Emma
A mí me encanta lo que representa La Llevantada.
EliminarTendré que adoptarla para el día a día que, a veces, es bien duro.
Un enorme abrazo
La escalera es impresionante, no se si me mareaba al bajarla…. y la escultura a la infancia me ha dejado sin palabras pero de lo fea que me parece. Besos
ResponderEliminarNo te mareas porque es muy amplia. Más bien te asombra.
EliminarLas esculturas como otras formas del arte cuando nos las explican las "vemos" mejor.
Yo también adoro las rosas amarillas.
¡Feliz mes! Bsss
Me quedo con la fábrica, me encantan los edificios industriales que se hacían antes!
ResponderEliminarHan derribado muchas cosas pero el Horno Alto nº 1 fue declarado en 2005 bien cultural con categoría de Monumento y se conserva como testigo de la industria del hierro. De esto me enteré después de haber decidido que sería el monumento nº 1 de mi post por lo que ha significado para tantas familias de esta zona (y para la mía)
EliminarComo curiosidad, otro de los altos hornos fue llevado y reconstruido en India.
Un abrazo
¡Qué bonitos! La escalera al cielo me encanta y el monumento a la infancia es raro, raro pero original
ResponderEliminarGracias, Silvia por pasarte y comentar
EliminarBsss
me ha molado mucho todo, sobretodo la escalera al cielo, y la escalera central del hospital... saludines...
ResponderEliminarMuchos besos para ti.
EliminarYa rellené tu cuestionario
Hola, me gustaron mucho todos los monumentos. Pero me quedo con el cartero, porque es una figura que ayudó mucho en la historia de vida de muchas familias. Lástima que ahora no se escriban cartas de amor en papel, como antes.
ResponderEliminarMe alegra tanto que lo entiendas!!!
EliminarClaro que si alguien lo iba a entender enseguida, esa tenías que ser tú.
Un abrazo enorme
Me encantaron las imágenes del hospital, es muy lindo, ya quisiera que los hospitales de acá sean la mitad de buenos que ese jajaja
ResponderEliminarVanesa
Una Bruja y sus dos Sapitos
Por desgracia, a consecuencia de la crisis actual las listas de espera para operaciones, etc. son interminables y muchos pacientes, si se lo pueden permitir económicamente y es urgente, optan por la medicina privada.
EliminarGracias por comentar.
Muchos besos para Argentina
¡¡Gracias por acercarnos un poquito más a la historia de la ciudad!!
ResponderEliminarA ti por acercarte y dejar tu comentario.
EliminarBssss
Un bonito paseo por tu ciudad, yo me quedo con la primera porque me gusta mucho el Patrimonio Industrial y me parece estupendo que se conserve, ya que la mayoría con el desuso se acaba derribando. Un beso!!
ResponderEliminarGracias a ti por acercarnos de nuevo a La Lonja de la seda.
EliminarMuchos besos, cielo
Una entrada llena de informaciones interesantes. ¡me ha encantado!. Si tengo que elegir uno... bueno... siempre me ha interesado la arqueología industrial así que me quedo con el Altos Hornos de Vizcaya. Muchas gracias por el paseo. Un abrazo Jessica
ResponderEliminarMagnífica elección, Jessica. Yo también.
EliminarGracias por quedarte por aquí, yo también iré leyéndote despacio.
Bssss
Me ha gustado tu frase de cierre: la belleza se puede encontrar en cada lugar, todo depende de saber buscar y mirar a la vida con ojos de niño, ojos curiosos y ávidos de historias. que bonita tu entrada de hoy. Besitos!
ResponderEliminar¡Qué amable eres, Carmen!
EliminarMe encantó la estatua dedicada al picapedrero y me gusta que no esté en peligro de extinción. ¡Es un oficio maravilloso!
Un abrazo muy gordo desde el norte
Las escaleras!!! Impresionan.
ResponderEliminarAbrazos
Son muy bellas, me gustan desde pequeña, sobre todo de noche
ResponderEliminarBsss
He visto en este viaje unos muy originales, pero mi favorito es el del cartero, será que en estos meses en los que he recibido correspondencia mas amable (antes siempre eran cuentas y estados de banco) entre cartas y paquetes por los trueques he visto la importancia del cartero aún en esta epoca tan tecnologica
ResponderEliminarSaludos
Rosa C
Aprendiendo a ser Madre
Tienes mucha razón, Rosa. ¡Ojalá recuperemos esa preciosa costumbre de las cartas en papel!
EliminarBesos
Me gusta mucho el enfoque que le has dado. Me encanta la escalera al cielo, quiémn pudiera subirla.
ResponderEliminar¿Para llegar al cielo?
EliminarTú ya estás ahí con tus dos churumbeles y su papá.
Ahora lo que toca es aprovechar todas las cosas estupendas que tiene Londres, p.ej. los museos. Todo irá bien.
Bsss
Hola guapa, vengo a visitarte y a decirte que dejo un premio para ti en mi blog si quieres pasarte a por él ;) Saludos!!
ResponderEliminarVisita a Little Kimono :)