Hoy voy a compartir con todos vosotros dos historias.
- La primera me la ha contado una buena amiga.
El último fin de semana de noviembre tuvo lugar la campaña Recogida de Alimentos 2013 en más de cinco mil supermercados y centros comerciales de España. En uno de ellos, una pareja de unos veinte años, había metido en su cesta dos tabletas de turrón. Entonces vieron a los voluntarios de la campaña que animaban a donar lo que cada uno pudiera. El chico dejó en la balda una de las tabletas y cogió dos paquetes de legumbres. Pagaron y depositaron las legumbres en el lugar destinado al efecto disculpándose por no poder ayudar más.
Mi amiga se emocionó y pensó "Con gente como ésta llegaremos lejos".
Ha escrito una carta a un periódico de tirada nacional contándolo, pero no está muy segura de que la publiquen porque dice que estas cosas no venden.
 |
Google |
Cosas como ésta hacen que me reconcilie con la vida porque compensan la superficialidad de otros muchos jóvenes ocupados solo en satisfacer necesidades materiales impuestas o metidas a presión en sus cabezas por la sociedad de consumo en que vivimos.
Cosas como ésta hacen que me tranquilice un poco, solo un poco, respecto al futuro que nos espera con tantos jóvenes para los que lo importante no es aprender sino poseer, no es esforzarse sino conseguir de forma rápida y fácil, no es ser sino aparentar.
- Ésta es la segunda historia:
En la 1 de RTVE, a las 16:15h, se emite un programa llamado ENTRE TODOS, presentado por la periodista Toñi Moreno, al que escriben personas que necesitan algo para solucionar una situación económica grave (dinero para montar un pequeño negocio y dar de comer a su familia, conseguir una silla de ruedas o lograr un trabajo).
Es maravilloso ver cómo ayuda la gente, cómo aporta cada uno lo que puede. Se ven viudas con escasos recursos que aportan 30€ o personas en mejor posición que aportan todo lo que falta esa tarde para cumplir un sueño. Hoy mismo, 5 de diciembre, a las 18:45h, un señor ha donado 5000€ sin levantar la voz ni despeinarse, sin decir su nombre y contando lo menos posible de su profesión, a una madre joven de veinticuatro años, con dos niños pequeños, para que pueda montar un pequeño negocio de ropa de segunda mano. Y ha añadido que les ayudarán con más cosas.
Todos, todos son dignos del mayor agradecimiento.
 |
Google |
Es emocionante ver la generosidad de la gente, cómo "les tocan" las historias a unos, cómo otros exponen su intimidad para sacar adelante a sus familias.
Hay tal aluvión de llamadas que algunos, cuando consiguen donar, comentan que llevan dos o tres días intentándolo.
Teléfonos del programa:
*Para pedir ayuda: 900 500 400
*Para ayudar a otros: 91 346 90 00
Tengo que reconocer que apenas veo la televisión porque rara vez encuentro algo que me interese, pero programas como éste hacen que me sienta feliz y orgullosa de pertenecer a este país tan generoso y tan solidario.
Mis felicitaciones a Toñi y a todo el equipo que hace posible el programa. Ella dice que ellos solo son "el puente entre unos y otros" y es verdad, pero si no existiera, muchas familias lo pasarían aún peor.
Por cierto, también han abierto varias cadenas de favores como la que os comentaba aquí.
***************
¿Qué os parecen estos ejemplos de solidaridad?
¿Habéis donado dinero o alimentos?
¿Preferís donar vuestro tiempo?
***************
Sed más felices, destinad el dinero de algo superfluo (unos nuevos adornos navideños, otro jersey, un capricho innecesario...) a ayudar a aquellos que lo necesitan, sean de dos o de cuatro patas. Gracias.
*Si te gusta lo que lees, deja tu nombre en
Amigos que me leen.